
Si bien Tolkien concibió El Señor de los Anillos como una
sola historia, la novela fue dividida en tres partes, por motivos editoriales:
La Comunidad del Anillo, Las dos torres y El retorno del Rey, y cuenta además
con un libro de apéndices. A pesar de esta división, el libro no es una
trilogía y al propio Tolkien le molestaba que lo llamaran así, ya que desde un
principio estaba escrito para formar un sólo tomo, pero la editorial George
Allen & Unwin decidió dividirlo en tres debido a su longitud y coste. Las
únicas divisiones naturales que hizo Tolkien son los libros I, II, III, IV, V y
VI.
La Comunidad del Anillo

archivos de la Comarca, que no apareció hasta la segunda edición de La Comunidad del Anillo,19 y donde enumera las fuentes que se supone que han sido usadas a la hora de escribir el libro (ya que él pretende dar a entender que su legendarium fue real).
En un principio, Tolkien estableció que el volumen se
llamara Crece la Sombra, pero decidió cambiarlo por El retorno de la
Sombra. No obstante, diez días después de esta elección, decidió cambiarlo de
nuevo por el definitivo, La Comunidad del Anillo, ya que éste se adecuaba más a
la trama. Los libros I y II, de los que consta este volumen, tuvieron
también en un principio título: El Anillo se pone en camino y El Anillo va al
Sur, respectivamente. En un manuscrito del libro que se conserva en la Universidad
Marquette de Milwaukee, Estados Unidos, en el índice aparecen dos títulos
diferentes: El primer viaje y El viaje de los nueve compañeros, Sin embargo,
éstos títulos para los libros fueron finalmente anulados en la versión
publicada.
Prólogo
Precediendo las dos partes de las cuales se encuentra
formada La Comunidad del Anillo, Tolkien escribió un prólogo dedicado a los
Hobbits, pues, como dicen las primeras palabras de la novela, les consideraba
los principales protagonistas de ésta. Debido a la gran importancia que Tolkien
le dio, tardó más de diez años en completarlo y esto no ocurriría hasta poco
antes de la publicación de La Comunidad del Anillo.
Escribió la primera versión del prólogo entre los años 1938
y 1939, muy poco después de comenzar a componer la historia de El Señor de los
Anillos, aunque esta versión era aún muy pobre. A raíz del desarrollo de la
novela completa, el prólogo experimentó grandes cambios, existiendo varias versiones,
de las cuales algunas fueron publicadas por Christopher Tolkien en los libros
El retorno de la Sombra y Los pueblos de la Tierra Media.
La versión final del prólogo está formada por cuatro
secciones:
• «De los
hobbits»: es el único lugar donde se puede encontrar la historia de los Hobbits
antes de los acontecimientos de El Señor de los Anillos, además de un análisis
sobre sus principales características físicas, hábitos y su cultura.
• «De la
hierba para pipa»: describe una de las principales aficiones de los Hobbits,
fumar en pipa, y los orígenes de este hábito.
• «De la
ordenación de la Comarca»: describe las principales divisiones geográficas de
la Comarca, su política y sus servicios públicos.
• «Del
descubrimiento del Anillo»: aquí Tolkien ofrece un resumen de El hobbit,
haciendo especial hincapié en la parte en la que Bilbo descubre el Anillo Único
y su encuentro con la criatura Gollum.
Libro I
La obra comienza con la noticia de la celebración del 111º
cumpleaños de Bilbo Bolsón en la

Comarca. Sin embargo, para Bilbo, esta gran
fiesta tenía como motivo principal su partida hacia su último viaje, producto
del deseo de terminar sus días en paz y tranquilidad. El mago Gandalf, amigo de
Bilbo y quien estaba informado de la decisión del hobbit, también acudió a la
fiesta. Tras el discurso pronunciado por Bilbo, éste se puso su anillo mágico y
desapareció ante los sorprendidos hobbits. Gandalf, que sabía bien lo que
acababa de hacer Bilbo, le encontró en Bolsón Cerrado y allí tuvo una pequeña
discusión con él, ya que se negaba a dejar el anillo junto con el resto de la
herencia a su sobrino Frodo; sin embargo, el mago acabó convenciéndole y Bilbo
al fin partió. Entonces, debido a las dudas que le estaba ocasionando el
anillo, Gandalf parte en busca de información sobre él, no sin antes informar a
Frodo de que lo guarde y no lo toque.




Tras adentrarse en el Bosque Viejo con el fin de evitar los
caminos, los hobbits son atrapados por el

Viejo Hombre-Sauce, un ucorno, que
les tiende una trampa; sin embargo, son salvados por un misterioso personaje
llamado Tom Bombadil. Tras pasar unos días en su casa, los hobbits parten de
nuevo hacia Bree, pero acaban perdidos debido a la niebla y llegan a las
Quebradas de los Túmulos. Allí son capturados por los Tumularios, pero de
nuevo, tras cantar Frodo una canción que Tom Bombadil le enseñó, éste acude en
su ayuda y les salva, dándoles unas armas tumularias para que pudieran
defenderse en su viaje.



A mí me encanta la historia de El Señor de los Anillos, creo que es muy entretenida y los personajes son muy complejos, yo vi las películas en hbo go y me parece que la que más me gusta es Las Dos Torres, por los personajes, ahí de verdad conocer las verdaderas debilidades y fortalezas de cada uno.
ResponderEliminar