Stephenie Meyer dice que la idea de la historia vino a ella a través de un sueño el 2 de junio de 2003. El sueño era sobre una chica y un vampiro que discutían sobre las dificultades de su amor. Sobre la base de este sueño, Meyer escribió la transcripción de lo que ahora es el capítulo 13 de Crepúsculo.

• Editor's choice de The New York
Times.
• Mejor
libro del año de "Publishers Weekly".
• Mejor
libro de la época... hasta el momento de Amazon.com.
• La
selección en la Hot List de la revista Teen People.
• La
aparición en el Top 10 de los mejores libros para adolescentes y Top 10 de
libros para lectores renuentes del "American Library Association".
• Alcanzó
el número 5 en la lista de best-sellers del The New York Times.

Recepción e influencia
El "fenómeno Crepúsculo"


Económicamente, la ciudad de Forks, Washington, el escenario
de la serie Crepúsculo; ha mejorado debido al turismo gracias a los fans de los
libros. La ciudad también ofrece "tours de Crepúsculo", con lugares
de visita como la primera playa de La Push, el hospital donde Carlisle Cullen
supuestamente trabaja, y una casa de dos pisos destinada a fungir como la
residencia Swan. En respuesta a los planes de renovación de la envejecida
"Escuela Secundaria Forks", un grupo de fans de Crepúsculo se han
unido con "Infinite Jewelry Co." y con "the West Olympic
Peninsula Betterment Association", para recaudar donativos en un intento
de salvar la apariencia de ladrillo del edificio. De acuerdo con Megan
Tingley, editor de Little, Brown and Company, "Los fans de Stephenie están
rabiosos, Stephenie ha tocado algo muy profundo en sus lectores, y ellos
responden a un nivel emocional".
Críticas literarias
Aunque Crepúsculo sea una de las series más populares en la última década31 existen opiniones encontradas sobre si la autora de la saga, Stephenie Meyer, es buena escritora o no; incluso Stephen King ha llegado a calificar a Meyer de ser una mala escritora.
Algunos críticos afirman que, en la novela de Meyer, se
pierde el verdadero "folklore" de los vampiros, tras ser descritos
completamente diferentes de sus aspectos tradicionales. Por ejemplo, los
vampiros no pueden cruzar ríos, mares, manantiales, océanos y lagos, a no ser
que sea por avión o barco, siempre y cuando estén dentro o cerca de un
sarcófago hecho en su tierra, además de la debilidad ante el sol (que en la saga
desaparece), el aliento fétido debido al consumo de sangre, y el no ser
discretos ante el hombre, pues su verdadera naturaleza es sanguinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario